Latinoamérica tiene maravillas, aquí nuestro top 10
Es conocido por todos que los destinos en Latinoamérica ofrecen experiencias increíbles, llenas de cultura e historia que no le piden nada a los destinos del otro lado del mundo; por ello aquí te compartimos nuestro top 10 de las maravillas que debes disfrutar en Latinoamérica.
10 maravillas de Latinoamérica
Cataratas del Iguazú
Las Cataratas maravillan con sus más de 275 saltos, los que oscilan entre 30 y 80 metros de altura. Se pueden disfrutar vistas panorámicas desde el lado brasileño, o adentrarse en las caídas de agua desde el lado argentino (80% de los saltos se encuentran en tierra argentina).
Chichen Itza
Estas ruinas ubicadas en México datan del año 600 a.C., fue el centro político, religioso y económico de los mayas en la península. Hoy en día se pueden visitar 17 edificaciones que han sido restauradas o reconstruidas.
Amazonia
Esta es una región que abarca territorio de 8 países y que está compuesta por una basta selva kilométrica, conocida por tener el bosque más extenso del mundo, también declarada patrimonio histórico de la humanidad, y por la cuenca del río Amazonas, la mayor de sus características en todo el planeta.
Islas Galápagos
Las Galápagos acogen a especies únicas como iguanas, tortugas galápagos, albatros, piqueros y leones marinos, entre muchas otras. Las islas Galápagos son un archipiélago volcánico del océano Pacífico. Es conocido como uno de los destinos más famosos del mundo para la observación de fauna.
Salto Ángel
El salto de agua natural más alto del mundo, con una altura de 979 metros, se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en el Bolívar, Venezuela. Su parque nacional es una zona de 30.000 kilómetros cuadrados, que lo convierten en el parque nacional más extenso del mundo.
Cristo redentor
El símbolo más reconocido de Brasil, de 30 metros de altura y que puede ser visto desde casi todos los puntos de la ciudad de Río de Janeiro, fue inaugurado en 1931 para conmemorar el centenario de la independencia de Brasil.
Teotihuacan
Tan sólo 50 km al noreste de la Ciudad de México se encuentra la zona arqueológica más visitada del país. Se localiza en el Estado de México, dentro del Pueblo Mágico de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.
Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas.
Líneas de Nazca
Las Líneas de Nazca, en el sur de Perú, son un grupo de geroglifos precolombinos que se extienden en las arenas del desierto. Abarcan un área de casi 1,000 kilómetros cuadrados y hay alrededor de 300 figuras distintas, que incluyen animales y plantas. Están compuestos por más de 10,000 líneas, algunas de estas de 30 metros de ancho y más de 9 kilómetros de largo. Es más fácil ver las figuras desde el aire o desde montañas cercanas.
Moáis en Isla de Pascua
Los Moai son gigantescas estatuas de piedra construidas por los nativos de Isla de Pascua. Son la expresión cultural más grande de los habitantes de esta isla y un fiel reflejo hasta el día de hoy su cultura y tradiciones.
Estas son algunas de las maravillas naturales y arqueológicas de latinoamérica, recuerda que si ya visitaste alguna o planeas hacerlo, puedes enviarnos tu experiencia y compartirnos lo que más te gustó de estos destinos.