Baja California La Paz

La Paz, México: Uno de los 100 lugares diferentes para visitar

La Paz, México: Uno de los 100 lugares diferentes para visitar

La Paz en Baja California, es uno de los destinos menos conocidos de México, sin embargo es uno de los mejores en los que podrás disfrutar de hermosas playas, en las que podrás surfear, observar ballenas grises o nadar con tiburones ballena.

Si lo que buscas es una ciudad costera, poco visitada por turistas, La Paz es la ideal para ti. A continuación te presentamos algunas de las recomendaciones para tu visita a esta increíble ciudad.

El imperdible malecón de La Paz

malecón La Paz“El Malecón” o Paseo Álvaro Obregón es un largo paseo de más de 5 km frente al Mar de Cortés, que se extiende entre la Marina Cortés y la Playa de Coromuel.

Es el mejor lugar de La Paz para pasear y hacer fotos, ya que está bordeado de arena, rocas, barcos, y varias esculturas.

Durante el día podrás observar gente corriendo y algunas personas ofreciendo sus tours a las playas o a la isla de Espíritu Santo; y por la noche disfrutarás de las familias paseando y los jóvenes haciendo skateboard.

Una de las opciones para recorrer sus poco más de 5 km, es alquilar una bicicleta por hora y recorrer la bonita ciclovía del malecón.

Por supuesto que ver la puesta del sol desde el malecón es un espectáculo que te llenará de una espectacular vista.

Playa Balandra

Playa BalandraConsiderada como una de las playas más bonitas del país, playa balandra se ubica a 23km al norte o 30 minutos de La Paz. Lo que más impresiona de ésta playa son arena fina, sus aguas cristalinas y su paisaje rocoso.

Aquí se encuentra el hongo de Balandra, una formación rocosa creada por la erosión del viento y el mar, que se ha convertido en el símbolo de La Paz.

Playa Balandra tiene la ventaja de estar en una bahía, por lo que se encuentra escondida del viento, brindando un espacio para disfrutar del agua  que es tranquila y se puede descansar al sol. Además, la zona que rodea la playa ha sido declarada zona natural protegida y ha sido designado sitio Ramsar.

Isla Espíritu Santo

Isla Espiritu santoEl Mar de Cortés es muy rico en biodiversidad y ya ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Y denominado como “El acuario del mundo” por el famoso explorador Jacques Cousteau.

El archipiélago de Espíritu Santo, consta de 100 km2, es uno de los atractivos más importantes de Baja California Sur y una visita que no te puedes perder en tu viaje a La Paz. Es un santuario natural protegido que alberga un importante ecosistema formado por 32 especies de reptiles, 98 especies de aves, varios mamíferos marinos y las mejores playas.

También podrás encontrar un sitio arqueológico de más de 5,000 años, que es testigo de la presencia de “los pericués”.

¿Qué hacer en Isla Espíritu Santo?

  • Observar los leones marinos: aquí viven varias colonias de leones marinos. Puedes observarlos a distancia, o nadando o buceando con ellos. La mejor temporada para verlos es de finales de octubre a enero.
  • Caminar por los senderos: hay unos cuantos senderos interpretativos, que te permitirán admirar el paisaje y (tal vez) toparte con alguna especie endémica.
  • Acampar bajo las estrellas, en la playa.
  • Kayak

 

 


Mochilero

5 Tips para viajar de mochilero

Viajar como mochilero te ayuda a disfrutar de una forma diferente los lugares que visitas, ya que a través de este estilo de viaje te podrás acercar a una aventura mucho más local y cercana a la gente que vive en tu destino. Ser mochilero es: Aventura. Independencia. Reto. Diversión. Libertad. Todo esto gracias a que organizar tu propio viaje te permite total adaptación a tus gustos y objetivos al visitar un lugar.

A continuación te compartimos nuestros mejores tips para que realices tu primer viaje como mochilero.

1. Reserva con anticipación

Lo más importante para viajar de mochilero es reservar tanto tu vuelo como tu hospedaje con anticipación, te resultará más económico. Planear tu viaje e irlo pagando poco a poco, esto evitará que desembolses una cantidad muy grande de golpe. Es importante que seas organizado con tus finanzas y tengas total control de ellas; la manera más básica de hacerlo es anotar todo lo que pretendes gastar, como comida, hospedaje y transporte, de esa forma no olvidarás nada. Recuerda que viajar como mochilero es todo lo contrario a ir de vacaciones o de shopping, evita las plazas, centros comerciales, tiendas de souvenirs, restaurantes de lujo y haz un listado de los lugares baratos para comer; además de que podrás ahorrar, te permitirá conocer más de cerca la experiencia local. 

2. Viaja ligero

Viajar ligero te hará el viaje más cómodo, no tendrás que cargar con tanto. Para ello, lo más recomendable es que trates de elegir prendas básicas y asegurarte que sean acordes al clima del destino al que viajas, pero sobretodo que sea ropa versátil, y que no te cueste mucho trabajo combinar. No olvides empacar unos buenos zapatos/tenis negros o grises, que combinen con cualquier cosa y que sean cómodos para caminar, recuerda que viajar en plan mochilero requiere de hacer caminatas largas. Finalmente si vas a llevar contigo productos de higiene personal, procura que sean los indispensables y que no rebasen los 100 ml.

3. Prepara tu itinerario y mantén tu mente abierta

Planear tu viaje significa ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. El tiempo es oro y más cuando se trata de un viaje, por ello es muy importante pensar cuáles son los destinos y actividades imperdibles del lugar al que vas; de esa forma podrás priorizar tu tiempo e investigar con anticipación los medios de transporte que necesitas para llegar a ellos. También es importante que dejes tiempos muertos que te servirán para relajarte, pues tendrás la libertad de conocer algo extra que no tenías planeado; no olvides que viajas para divertirte, conocer otras culturas y costumbres, así que puedes darte el lujo de salirte del plan de vez en cuando.

4. Antes de viajar, aprende sobre el lugar que visitas.

Parte de ser un mochilero responsable, es comprender y respetar la cultura y tradiciones del lugar al que viajas; realizar una investigación previa te ayudará a estar listo para tu viajes y además te mantendrá lejos de momentos incómodos o acciones que puedan representar una ofensa para los locales.

5. Déjate envolver por lo local

Disfruta la gastronomía es parte fundamental de la identidad cultural de cualquier lugar al que viajas, si te vas sin probar sus platos típicos te irás sin una pieza clave del rompecabezas folclórico. Así que busca lugares icónicos o lugares callejeros en los que puedas disfrutar de los sabores de tu destino.

Ahora que sabes nuestros mejores consejos, no dudes en atreverte y disfrutar tu primer viaje como mochilero.


Viajdestinos en latinoamerica

Top 5: destinos en Latinoamérica para visitar con amigos

Top 5: destinos en Latinoamérica para visitar con amigos

Normalmente viajamos por muchos motivos y existen diferentes tipos de viajes, ya sea por trabajo, vacaciones, festejos o bien por placer y en solitario o con amigos, éstos últimos son los que al menos debemos realizar una vez en nuestra vida; y es que independientemente del objetivo del viaje, siempre estará lleno de diversión y buenos recuerdos. A continuación te compartimos nuestro Top5: destinos en Latinoamérica para visitar con amigos.

 

México

Barranca del cobre

Definitivamente México es un país que ofrece actividades para todo tipo de personalidades, ya sea que busques descanso y relajación o bien explorar zonas arqueológicas o simplemente disfrutar de las mejores fiestas en la playa. Puedes elegir entre opciones como:

Las hermosas playas de Quintana Roo, Sayulita o Los Cabos; en donde podrás realizar actividades como: un paseo en kayak, surfear, paddle board, snorkel, paseo en bote, tirolesa, etc. Un sinfín de actividades te esperan en las cálidas playas mexicanas.

Si lo tuyo son las aventuras, México también te ofrece destinos como Real de Catorce, Barrancas del Cobre o Valle de Bravo en los que podrás disfrutar de actividades extremas, así como disfrutar y estar en contacto con la naturaleza mexicana.

No importa el objetivo o el estilo de tu viaje, México es una excelente opción que puedes visitar y te llenará de buenos recuerdos y mucha diversión en tu viaje con amigos.

 

Colombia

Colombia

La sensación que te transmite visitar Colombia es vida, ánimo y diversión. Sus coloridas calles te atraparán y envolverán, te sentirás lleno de dicha. Por ello, no es solo apto para realizar vacaciones para solteros, sino que también es ideal para ir a curar heridas y desconectar del resto del mundo. Pasarás del gris a sentir en tu piel todos los colores.

Desde la capital es fácil visitar hermosos pueblos como Villa de Leyva, de acogedoras calles empedradas, que cuenta con una de las plazas más grandes de América del Sur, y alrededores que van desde el páramo hasta zonas desérticas, historia colonial y hasta prehistoria.

Si tú y tus amigos son amantes del café, este destino es para ustedes, ya que Uno de los mejores planes es quedarse unas noches en las fincas cafeteras de la zona, donde se puede aprender sobre el proceso de producción del grano y disfrutar de la armoniosa vida de campo.

También podrás disfrutar de hermosas playas, llenas de vida nocturna y sus apasionantes atractivos históricos.

 

Chile

ChileChile es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los amantes del aire libre. Dentro del país, se puede encontrar una diversa variedad de paisajes que incluyen viñedos, volcanes, desiertos, playas, lagos, glaciares y bosques.

La comida chilena es un atractivo único y Santiago ofrece centenas de restaurantes que esperan la visita de los turistas. En Chile podrás disfrutar desde diferentes tipos de carne, hasta deliciosos platillos que se basan en los pescados y mariscos locales.

Chile es un país que consigue una especial conexión con los viajeros por sus espectaculares paisajes y su forma de recibir a los turistas. Ciudades como Valparaíso o Santiago de Chile, ofrecen experiencias urbanas de lo más interesantes. Lugares como la Patagonia o los Andes, también te harán vivir actividades muy interesantes para disfrutar durante las vacaciones con tus amigos.

 

 

Panamá

Panama

A pesar de ser un país pequeño, Panamá es un país lleno de emoción y lugares fantásticos para turistear.

Este país es un lugar divertido, con playas paradisíacas y gracias a su diversidad podrás realizar actividades de todo tipo, desde disfrutar de la vida nocturna por la noche y por el día ir a escalar un volcán y hacerlo todo en menos de 24 horas.

Un imperdible que debes visitar con tus amigos, es el Canal de Panamá. es una de las obras de ingeniería más importantes y grandes del siglo XX, este canal funciona con un complejo sistema de esclusas que se elevan y bajan para que barcos de todo tipo puedan transitar a través de las distintas elevaciones del canal. Aquí podrás observar desde un mirador como transitan y elevan los barcos, ¡incluso podrías subirte a un pequeño barco o ferry y pasar por las esclusas del canal!

Panamá tiene una importancia histórica y cultural y todo esto está presente en sus múltiples museos dispersos en la ciudad de Panamá y los hay de todo tipo, museos de arte, arte moderno, museos ecológicos, museos históricos, incluso museos de artesanías de algunos nativos del país.

 

Perú

PerúEs un destino que llenará tus sentidos, llevándote de un día en una increíble playa a una visita al pasado con una de las maravillas del mundo. Es un país en el que se puede disfrutar de la naturaleza, de su diversa gastronomía, y de la simpatía de sus lugareños.

Machu Pichu es una de las principales atracciones del país, sin embargo tú y tus amigos encontrarán que existen muchos más lugares que disfrutar el Lago Titicaca, Cusco, Valle Sagrado, Paracas.

Hacer un viaje con amigos es una de las mejores experiencias que puedes vivir y que mejor hacerlo en estos increíbles paraísos de Latinoamérica; en donde podrán encontrar y disfrutar de la calidez, cultura y naturaleza latina.


parques acuáticos

Top 5 parques acuáticos de Latinoamérica

Top 5 parques acuáticos de Latinoamérica.

 

Estamos en pleno otoño y la temperatura comienza a bajar en algunos lugares. Si lo que buscas es un destino para alejarte del frío y disfrutar de unas vacaciones llenas de sol y adrenalina, a continuación te compartimos nuestro top 5 de mejores parques acuáticos en Latinoamérica.

 

Thermas dos Laranjais, Olímpia

Thermas dos Laranjais, OlímpiaConocido como el mejor parque acuático de América Latina y el 4° más visitado del mundo, Thermas dos Laranjais está ubicado en Brasil y cuenta con una extensión de 300,000 metros cuadrados, 32 restaurantes, bares y cafés; así como una capacidad diaria de hasta 20,000 visitantes.

En Thermas dos Laranjais podrás disfrutar de más de 55 atracciones, que incluyen toboganes, piscinas de olas, piscinas de aguas termales y saunas. Hay áreas de baño y actividades aptas para todas las edades, pero algunos toboganes y actividades tienen restricciones de altura o peso. Es importante saber que el parque y las piscinas son accesibles para sillas de ruedas,

 

Beach Park Fortaleza

Beach Park FortalezaEste es uno de los parques acuáticos más famosos de Brasil, se encuentra en la playa de Porto das Dunas, en el municipio de Aquiraz, a 25 kilómetros y es un destino obligado cuando visitas Fortaleza por primera vez.

Este parque ha sido elegido en las listas de popularidad como uno de los mejores del mundo y el mejor en Sudamérica.

Este es uno de los parques acuáticos más famosos de Brasil. En realidad, el parque no queda en la capital cearense. Si no que se encuentra en la playa de Porto das Dunas, en el municipio de Aquiraz, a 25 kilómetros.

Para los que quieren relajarse o buscan atractivos más leves y familiares, las mejores opciones son la piscina de olas (Maremoto), el tobogán o el Corazón de la Encantada. También existen opciones para los más pequeños, podrás encontrar varios espacios con juegos acuáticos, donde los pequeños y sus padres pueden divertirse, como Aqua Show, Arca de Nóe, Aqua Circo, Aqua baby e Isla del Tesoro.

 

Xcaret

Hotel-Xcaret-Mexico-PortadaEs un parque acuático ubicado en Quintana Roo, México, en él podrás disfrutar con más de 50 atracciones y espectáculos. Su ubicación estratégica en plena selva maya hará de tu visita un verdadero viaje a esta cultura ancestral.

Xcaret te llevará a disfrutar de una experiencia única que incluye un paseo por las tradiciones y costumbres mayas, ríos subterráneos, cenotes y el imponente Mar Caribe. Sus escenarios naturales y temáticas están pensadas de manera tal que el turista viva una experiencia única en cada una.

 

Parque Acuático Xocomil, Retalhuleu.

XocomilEste parque acuático en Guatemala, es uno de los mejores parques en América Latina. El concepto de las atracciones y torres de toboganes están inspiradas en la herencia maya y está diseñado alrededor de la recreación de una pirámide maya. Xocomil cuenta con 6 piscinas, 2 de ellas de olas, 14 toboganes, entre los que se encuentra “los rápidos de Xolomil” el tobogán más rápido de Centroamérica.

 

Hot Park (Rio Quente), Caldas Novas, Brasil

Hot Park Rio QuenteHot Park, en el Rio Quente Resort, es el parque acuático más entretenido del Cerrado, una vasta ecorregión de sabana tropical de Brasil. Ocupa una superficie de 55.000 metros cuadrados y alberga más de 15 atracciones construidas en medio de la naturaleza; mismas que se alimentan de las cálidas aguas del Río Quente.

Ofrece varias experiencias en parques acuáticos, incluida la escuela de surf, recorridos en kayak, un río lento, playas, toboganes y tirolesas.

 

Descubre estos destinos y disfruta de días llenos de diversión y adrenalina en estos cálidos destinos.


Bahamas

¿Por qué visitar Bahamas?

¿Por qué visitar Bahamas?

Generalmente cuando la gente piensa en las Bahamas, sólo se imagina playas de aguas cristalinas y arena blanca; sin embargo esas son solo algunas de las atracciones de la isla.

La ubicación geográfica del archipiélago, sus 700 islas, el clima y sus actividades culturales y de entretenimiento lo convierten en el lugar perfecto para pasarla de maravilla en tus próximas vacaciones.

 

El clima perfecto del caribe

BAHAMAS clima

Para visitar Bahamas y disfrutar de un buen clima, no es necesario hacer una reserva en temporadas exclusivas, ya que en Bahamas se presentan más de 320 días de buen clima en el año, lo que te permitirá disfrutar de todas las actividades y atractivos del lugar.

 

Hermosas playas

playas bahamas

En sus más de 700 islas encontrarás una infinidad de playas en las que podrás disfrutar del clíma característico del Caribe mientras disfrutas en sus aguas de color azul turquesa.

Si buscas algo diferente, vale la pena mencionar y destacar las rosadas arenas de las playas de Eleuthera y Harbor Island, la famosa Cable Beach en Nassau o la paradisiaca Cabbage Beach, en Paradise Island.

 

Historia de Piratas

Nassau

Es bien conocido que la capital de Bahamas fue utilizada como asentamiento pirata y sus islas circundantes como escondite para los mismos. Hoy en día, el ambiente bucanero sigue latente en Nassau si visitas el museo del Pirata, situado en el mismo centro de la ciudad. En su interior se recrea cómo era la vida de los corsarios unos siglos atrás, con hasta apariciones estelares de personajes con atuendos inspirados para la ocasión.

 

Excelente gastronomía.

Gastronomía Bahamas

Los pescados y los crustáceos están presentes en la gran mayoría de los platos locales. Las islas basan su gastronomía principalmente en los productos del mar, además de algunos guisos, y ensaladas, y por supuesto las frutas tropicales.

Dentro de sus platos más destacados se encuentran el Caracol de Bahamas, ya sea en forma de estofado, ensalada o de hasta buñuelo. Tampoco puedes quedarte sin probar las langostas y el mero. El marisco del lugar es, sin duda, una auténtica delicia.

 

Festival Junkano

Festival Junkano

Junkanoo está posicionado como uno de los carnavales más famosos y animados del Caribe. Hoy en día, funciona menos como festival callejero y más como un gran desfile que celebra la cultura de las Bahamas. Grupos organizados de hasta 1000 personas pasan casi todo el año preparando disfraces y entretenimiento para el evento y, para ellos, esto es parte de la diversión.

El punto culminante de Junkanoo del año ocurre en el Boxing Day (el día después de Navidad) y la mañana de Año Nuevo. El festival también se celebra el Día de la Independencia, en el Junkanoo Summer Fest y otras pequeñas festividades durante todo el año, con lo que se demuestra que los bahameños no necesitan un motivo para hacer una celebración maravillosa.

Desde disfraces coloridos hasta exuberantes rutinas de baile, los participantes dedican meses a prepararse para el espectáculo de este desfile callejero acompañado por el ritmo constante de silbidos, cencerros, bocinas y tambores de piel de cabra que comienza algo después de la medianoche.

 

La isla de los cerdos.

PIGS island

Big Major Cay es una isla deshabitada ubicada en el distrito de Exuma en Bahamas. Este destino es mundialmente conocido como la isla de los cerdos. Ya que, en ella vive una pequeña población de cerdos salvajes que conviven libremente en la arena y entre las olas del mar.

En las costas de las Bahamas se reúnen millones de visitantes con el fin de experimentar de cerca una de las actividades de animales más inusuales y fascinantes.

En Bahamas podrás disfrutar de un buen clima todo el año y actividades para disfrutar tanto en familia, como en pareja o bien si viajas con amigos.


Patagonia Argentina

Patagonia Argentina: ¿Qué lugares visitar?

Patagonia Argentina: ¿Qué lugares visitar?

El sur de Argentina ofrece paisajes que sencillamente te dejan sin aliento, si tienes planeado viajar a Sudamérica en verano, la Patagonia debería de estar en lo más alto de tu lista de cosas qué ver.

Bariloche

BarilocheComenzando con Bariloche, puedes disfrutar de los paisajes que reflejan una combinación perfecta entre lagos y bosques verdes. En Bariloche podrás encontrar diferentes opciones de actividades, que van desde la visita a las playas, un paseo por sus cerros o disfrutar de un día visitando el centro. Cualquier actividad que realices, en Bariloche podrás disfrutar de increíbles escenarios que te maravillaran.

El Chaltén

el chaltenEl monte Fitz Roy cerca de El Chaltén es uno de los puntos icónicos de la Patagonia. Es la capital de senderismo por excelencia de Argentina y también la villa más joven de la Patagonia. Para los más inexpertos también existen senderos marcados que hacen de esta experiencia única y inolvidable a la par que sencilla.

Glaciar Perito Moreno

Glaciar perito morenoEl Calafate está localizado solo unas horas desde El Chaltén si vas en autobús, y es la base de las excursiones que se dirigen al famoso glaciar Perito Moreno.

En ningún otro lugar podrás estar tan cerca del glaciar como aquí! Las vistas desde diversas plataformas son increíbles, puedes ver como el hielo delante de tí sin estar en ningún tipo de peligro (dichas plataformas están localizadas en una península en dirección al glaciar). Además de esto si eres más atrevido puedes optar por una excursión en bote cerca del glaciar o incluso, una caminata sobre este.

Cueva de las manos

cueva de las manosEl increíble arte que puedes encontrar en la Cueva de las Manos fue proclamado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1999. Estas pinturas datan alrededor de 7370 aC. Hay tours gratuitos cada hora de la mano de experimentados guías.

Puerto Río

puerto rioDesde Puerto Río Tranquilo puedes reservar rutas en bote por las increíbles cuevas de mármol. Si quieres llegar rápido, deberías viajar a través de Argentina y cruzar por Chile Chico ya que este lugar es muy remoto, la razón para hacerlo. Las cuevas de mármol en el Lago del General Carrera, imposible perdérselas.

 


Guyana

¿Viajas a Guyana? No te pierdas estos 3 increíbles lugares

¿Viajas a Guyana? No te pierdas estos 3 increíbles lugares

Guyana es el tercer país más pequeño de América del sur, En Guyana podrás encontrar desde elevadas cascadas y selva tropical a ríos repletos de caimanes, pocos lugares del planeta ofrecen aventura en estado tan puro como "la boscosa Guyana".

En Guyana encontrarás un pueblo alegre y decidido que está convirtiendo el país en uno de los primeros destinos de ecoturismo del continente.

A continuación te compartiremos nuestro top 3 de lugares que no te debes perder en tu visita por Guyana.

Georgetown

georgetown guyanaLa capital de Guyana te transportará al pasado, una ciudad colonial e inconfundiblemente caribeña que ofrece un sin fin de actividades como una vida nocturna llena de energía, buenos sitios para comer y un innovador mercado.

Cataratas de Kaieteur

Situarse en el saliente de uno de los mayores saltos de agua y ver caer 100 000 litros sobre un desnivel de 250 m en medio de una antigua y brumosa selva sin turistas constituye una experiencia única. Las Cataratas Kaieteur forman parte del río Potaro, en el Parque Nacional Kaieteur, dentro de la región de la selva amazónica de Guyana.
Llegar no es fácil: la forma más habitual de visitarlas es contratando un tour en avión, que suele llevar un máximo de 10 personas, y después hacer una caminata. Existen varios operadores en la zona que ofrecen esta excursión, con distintas modalidades.

Shell Beach

Esta playa es muy popular porque es una zona de anidamiento de tortugas marinas autóctonas. Pero no de cualquier tortuga, aquí hay ocho especies y son cuatro las que eligen esta playa que se extiende por 145 kilómetros. Algunas hembras pueden poner hasta 120 huevos.

Además de poder observar el desove de las tortugas, es una playa ideal para nadar y descansar. Alrededor hay aldeas y pequeños asentamientos de nativos de la zona que ofrecen opciones de alojamiento.

Definitivamente Guyana es un país lleno de aventura y belleza natural y cultural.


Reserva de la biosfera rio platano

¿En busca de aventura? Visita Reserva de la biósfera Río Plátano

Si viajas a Honduras, podrás descubrir este maravilloso paraíso que conforma el segundo pulmón del planeta. La Reserva de la biósfera Río Plátano ofrece aventura y un contacto directo con la naturaleza, ya que está formada por más de 5.200 kilómetros cuadrados de bosque tropical en los que habitan 39 especies de mamíferos, 377 tipos de aves y 126 variedades de reptiles.

Por si esto fuera poco, en la Reserva de la biósfera, puedes disfrutar de una caminata por uno de los sitios arqueológicos más importantes: Ciudad Blanca. Este vestigio arqueológico, fue descubierto en 2012 y ha sido conocida como la ciudad del dios Mono.

Reserva de la biósfera Río Plátano: Atractivo natural para los aventureros.

Además de sus atractivos naturales, la reserva de la biosfera también alberga una población de alrededor de 2.000 residentes indígenas pech y miskitos que han conservado en gran medida su forma de vida tradicional. Así mismo, son ellos quienes se encargan de proteger y cuidar con recelo la zona, ofrecen algunos tours por los ríos en canoas de madera.

Los viajeros que caminan por los senderos montañosos de la reserva o hacen rafting a lo largo del Río Plátano o Río Seco pueden ver coloridas águilas arpías, coloridos guacamayos, monos aulladores, perezosos y tal vez incluso un puma o jaguar agachado en la maleza.

En 2011, la UNESCO colocó la reserva en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. La reserva abarca tanto bosque lluvioso tropical montañoso como de tierras bajas, lleno de diversa vida silvestre y vegetal, y tiene más de 2000 habitantes. La reserva es parte del Corredor Biológico Mesoamericano que se extiende desde México hacia el sur a través de América Central.

La reserva todavía tiene más de 200 sitios arqueológicos, incluido el punto donde Cristóbal Colón llegó por primera vez a América continental. La reserva también contiene asentamientos en ruinas, que incluyen piedras de edificios y caminos, grabados rupestres y otros restos.

Pocos de estos sitios están protegidos, de hecho algunos han sido saqueados y muchos son un factor importante para el turismo. Aunque el valor arqueológico de la región inicialmente jugó un papel importante en la formación de la reserva, la reserva actualmente se enfoca principalmente en la protección de los bosques.

Si lo que buscas es aventura, no te puedes perder este lugar lleno de naturaleza que seguro te dejará sin palabras. No olvides compartirnos tu experiencia si ya lo has visitado o si planeas hacerlo, ¿cuál será tu ruta?.


jamaica

Jamaica: isla del caribe con historia de piratas

Su nombre, Jamaica, significa "lugar del oro bendecido".

Jamaica, un país insular caribeño, tiene una frondosa topografía de montañas, bosques pluviales y playas con arrecifes. El clima en Jamaica es muy cálido, con una media anual de 32 grados, pero tiene pocos meses verdaderamente tropicales y bochornosos. Es cálido a caluroso durante todo el año y te permite nadar a una temperatura media del agua de 28 grados.

¿Qué hace de Jamaica un lugar especial?

Famosa por sus playas y su música, también posee ríos, bosques y otras muchas razones para enamorarse. Su nombre, Jamaica, significa "lugar del oro bendecido". Esta isla del Caribe posee una larga historia de piratas, bucaneros y corsarios además de ser la cuna de reggae y lugar de origen de los auténticos rastafaris.

Entre tantas maravillas que tiene este país, aquí te presentamos los lugares naturales más espectaculares que hay en Jamaica:

Cascadas del río Dunn e Iris Blue Hole, Ocho Ríos

Un espectáculo de saltos de agua tan especial solo puede tener un desenlace a su nivel: desembocando directamente en el Caribe

Parque Marino Montego Bay

Este parque es una reserva ecológica que desde 1991 vela por preservar los paisajes y la fauna tropical que habita en esta bahía de Jamaica.

El trayecto a las YS Falls, dibujado por campos verdes, escoltado por montañas y marcado por las pisadas de los caballos, ya vaticina que algún tipo de tesoro natural te encontrarás al final del camino.

Cuando vas a un lugar nuevo parte de la emoción es conocer la gastronomía y disfrutarla, por eso te presentamos los mejores platillos de Jamaica:

Pollo Jerk: Un clásico de la cocina local. A la excelente calidad del pollo en este país, criado con alimentación local, se le suma una de sus salsas más conocidas, la salsa Jerk, elaborada con diversas especias, lo que le concede un sabor muy intenso que hará las delicias de cualquier paladar.

Patty jamaicano: Lo que parece una sencilla empanadilla es en realidad una explosión de sabores variados, ya que se puede elaborar con rellenos diversos, pero siempre con numerosas especias. Muy recomendable para acompañar con la cerveza local, Red Stripe.

Ackee con bacalao: Una mezcla de uno de los pescados de mayor consumo en Jamaica, el bacalao, con una curiosa fruta que una vez cocinada toma el aspecto y el sabor de los huevos revueltos. Es por ello que se suele tomar como desayuno.


punta cana

Punta Cana: "La costa del Coco"

Punta Cana: "La costa del Coco"

Este destino en República Dominicana es un referente a nivel mundial y el más importante del país, cuenta con una extensión costera conformada por más de 30 kilómetros de interminables playas paradisíacas.

Algunas de las playas en Punta Cana, están certificadas por la UNESCO en la lista de las 10 mejores del mundo.

En Punta Cana podrás disfrutar de aguas del mar cristalinas a una temperatura ideal para nadar, playas de arenas blancas, enormes cocoteros desfilando en las playas, un clima tropical digno y muy típico del Caribe ideal para disfrutar del mar.

Playas paradisiacas en Punta Cana

La más conocida es Playa Bávaro, en donde se concentran la mayoría de los complejos de hoteles de Punta Cana. En Playa Bávaro podrás disfrutar  todos los atributos de la mejor playa del Caribe, como lo son la arena fina y blanca, el mar cálido y cristalino, temperatura ideal y cocoteros.

Otras playas conocidas son, playa El Cortecito, playa Arena Gorda, playa Rincón, playa Limón, etc. que son todas playas paradisíacas del Caribe y compiten entre ellas para obtener la atención de los miles de turistas.

Más que playas

Si bien Punta Cana es conocida por las playas paradisiacas, también ofrece diferentes opciones de actividades y excursiones para que disfrutes de lo mejor de República Dominicana.

Así mismo en Punta Cana puedes encontrar actividades terrestres como un paseo por el centro en el que encontrarás diferentes tiendas y opciones para hacer tus compras de souvenirs.

También la vida nocturna es un referente en Punta Cana, atractiva e intensa. Aquí encontrarás discotecas de fama internacional como Coco bongo, Mangú, Imagine, se tienen diferentes opciones para bailar y disfrutar la noche con sus amigos y parejas.