Con la reciente preapertura del complejo de usos mixtos i421 Live District Roma-Condesa, el grupo amplió su presencia en un área que representa 80% de sus desarrollos.
El Grupo Murano, con más de 20 años de experiencia en diferentes rubros de bienes y raíces, ha enfocado su interés al sector turístico. El mes pasado realizó la preapertura del complejo de usos mixtos i421 Live District Roma-Condesa, en la Ciudad de México (que requirió de una inversión de 150 millones de dólares), y en la primera mitad del 2023 planea abrir la primera etapa de un “gran complejo hotelero” en Cancún.
“Nos dimos cuenta de que el mercado donde participamos, posterior al 2010, cambió y se enfocó a un mercado turístico. En el caso de Cancún vimos gran oportunidad de hacer un gran centro de convenciones, por ejemplo, y nos enfocamos a ser más como un fondo de inversión donde los proyectos se queden y sea un negocio más patrimonial” explicó el CEO de Grupo Murano, Marcos Sacal.
En línea con esa estrategia, Marcos Sacal recordó que en Cancún tienen dos proyectos (Grand Island Cancún I y II) que suman 3,000 habitaciones.
La primera fase está planeada para abrir en el primer semestre del siguiente año con 1,000 habitaciones e incluirá, entre otras cosas, un gran centro de convenciones, un parque acuático y la piscina de azotea más amplia del mundo. La intención del grupo es “crear un destino dentro del conocido destino y generar un inventario acorde a las nuevas tendencias”.
En su portafolio también destaca en el mediano plazo Dreams Chateau Resorts & Spas Baja, que se ubicará en el corredor Tijuana, Ensenada, que es un complejo hotelero de 291 habitaciones ubicado en un punto clave de interés turístico en Baja California, a 60 minutos de la frontera Tijuana/San Diego y a pocos minutos de las playas de Ensenada, Tijuana y Rosarito.
La afectación por el Covid
Para hacer frente a los nuevos proyectos, Grupo Murano apostó a crear un eficiente gobierno corporativo en el que destacan: Elias Sacal, como presidente del Consejo de Administración, Nathan Moussan, como encargado del tema financiero, Gerardo Corona, en su calidad de vicepresidente de Relación con inversionistas y estrategia, y Antonio Álvarez, como director de Gestión de activos y jefe del negocio de hotelería.
Los desarrollos quedaron en medio de la pandemia. ¿Tuvieron complicaciones en el tema de financiamiento?
En el caso de i421 Live District Roma-Condesa siempre contamos con el apoyo de Bancomext, que estuvo apoyando a la industria. Estuvimos confiados en que la recuperación iba a venir y llegó sorprendentemente mejor a años anteriores. Sí, vimos que se redujo la inversión en proyectos, pero ya se ha retomado. Ya no se ven reestructuras sino financiamientos nuevos y creemos que será el primero de muchos que deberían de venir en la ciudad.
Grupo Murano se expande en turismo (eleconomista.com.mx)