Si viajas a Honduras, podrás descubrir este maravilloso paraíso que conforma el segundo pulmón del planeta. La Reserva de la biósfera Río Plátano ofrece aventura y un contacto directo con la naturaleza, ya que está formada por más de 5.200 kilómetros cuadrados de bosque tropical en los que habitan 39 especies de mamíferos, 377 tipos de aves y 126 variedades de reptiles.

Por si esto fuera poco, en la Reserva de la biósfera, puedes disfrutar de una caminata por uno de los sitios arqueológicos más importantes: Ciudad Blanca. Este vestigio arqueológico, fue descubierto en 2012 y ha sido conocida como la ciudad del dios Mono.

Reserva de la biósfera Río Plátano: Atractivo natural para los aventureros.

Además de sus atractivos naturales, la reserva de la biosfera también alberga una población de alrededor de 2.000 residentes indígenas pech y miskitos que han conservado en gran medida su forma de vida tradicional. Así mismo, son ellos quienes se encargan de proteger y cuidar con recelo la zona, ofrecen algunos tours por los ríos en canoas de madera.

Los viajeros que caminan por los senderos montañosos de la reserva o hacen rafting a lo largo del Río Plátano o Río Seco pueden ver coloridas águilas arpías, coloridos guacamayos, monos aulladores, perezosos y tal vez incluso un puma o jaguar agachado en la maleza.

En 2011, la UNESCO colocó la reserva en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. La reserva abarca tanto bosque lluvioso tropical montañoso como de tierras bajas, lleno de diversa vida silvestre y vegetal, y tiene más de 2000 habitantes. La reserva es parte del Corredor Biológico Mesoamericano que se extiende desde México hacia el sur a través de América Central.

La reserva todavía tiene más de 200 sitios arqueológicos, incluido el punto donde Cristóbal Colón llegó por primera vez a América continental. La reserva también contiene asentamientos en ruinas, que incluyen piedras de edificios y caminos, grabados rupestres y otros restos.

Pocos de estos sitios están protegidos, de hecho algunos han sido saqueados y muchos son un factor importante para el turismo. Aunque el valor arqueológico de la región inicialmente jugó un papel importante en la formación de la reserva, la reserva actualmente se enfoca principalmente en la protección de los bosques.

Si lo que buscas es aventura, no te puedes perder este lugar lleno de naturaleza que seguro te dejará sin palabras. No olvides compartirnos tu experiencia si ya lo has visitado o si planeas hacerlo, ¿cuál será tu ruta?.