Enrique de La Madrid, ex secretario de Turismo, señaló que esa industria puede impulsar a México, pero su crecimiento debe darse mejorando la vida de los trabajadores.
Tras una entrevista con el empresario hotelero Alejandro Zozaya, el columnista de Excélsior, Carlos Velazquez, planteó escribir un libro acerca de cómo el promotor del concepto del turismo todo incluido de gran lujo conformó su imperio.
En el libro Secrets And Dreams editado por Penguin Random House, Velázquez, periodista especializado en el sector turismo y colaborador de Excélsior, relató cómo Zozaya partió a Europa a probar fortuna, y al retornar a México incursionó en el ramo de la hotelería hasta convertirse en uno de los más importantes empresarios del ramo en México.
“Le propuse (a Zozaya) que hiciéramos un libro juntos sobre su historia y como argumentó le externé que era importante motivar a los jóvenes empresarios mexicanos, para que asumieran que no era necesario apellidarse Gates, Zuckerberg o Musk si buscaban generar riqueza, hacer fortuna y también filantropía”, expuso Velázquez en la presentación del libro.
Secrets And Dreams fue escrito por Velázquez basándose en entrevistas donde Zozaya explica los orígenes de su carrera, su vida en la hotelería y da consejos acerca de cómo ser emprendedor y generar proyectos.
En la presentación de Velázquez, Enrique de La Madrid, ex secretario de Turismo, señaló que esa industria puede impulsar a México, pero su crecimiento debe darse mejorando la vida de los trabajadores que laboran en torno a ella.
El ex secretario de turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto expuso que México es de los países con mayor potencial de crecimiento en ese sector toda vez que en el territorio nacional se conjugan todos esos elementos.
“El reto es cómo le hacemos para atender a la gente que se quedó atrás. Y no es difícil sobre todo con empresarios tan talentosos como los que hay en este sector. Es imponente cómo nos imaginamos un mundo diferente, pero el 80 por ciento del turismo es mexicano, hablamos del turismo extranjero pero realmente el motor del turismo en México es el turismo nacional. Es un gran sector, pero todo hacia adelante hay que comenzarlo a ver con ojos de ‘y cómo le hacemos para incorporar a los que se nos han quedado atrás”, puntualizó el también titular del Centro para el Futuro de las Ciudades del ITESM.
De la Madrid participó en la presentación del libro Secrets and Dreams, escrito por Carlos Velázquez Mayoral acerca de la historia del creador del turismo de lujo todo incluido Alejandro Zozaya.
Tras la pandemia de Covid 19 la gente quiere vivir el momento y para ello la industria del turismo está generando nuevos productos que se adecuan a los estándares más altos del lujo, aseguró Zozaya.
El concepto hotelero de Dreams y Secrets ha permeado principalmente en el mercado de turismo de altos recursos de los Estados Unidos.
“La pandemia generó dos cosas. Sensibilizó a la gente de lo importante que es tener tiempo personal, tener tiempo con la familia, tener tiempo con la pareja, ese tiempo de calidad, y ha permitido trabajar de manera más remota. Casi todos los fines de semana se han convertido en fines de semana largos. Tenemos más tiempo y más ganas, no sé si más dinero, pero tenemos más tiempo y ganas para viajar por motivos de placer de los que teníamos antes de la pandemia”, explicó Zozaya.
El libro tiene formato de entrevista realizada por Velázquez a Zozaya y en él cuenta la historia de la construcción de sus proyectos hoteleros.
Turismo debe ayudar a quienes se quedaron atrás en el desarrollo del país (excelsior.com.mx)