De acuerdo con cifras oficiales, México es el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial.

Sonora es uno de los estados que más turismo de salud recibe en la República, según el sitio Bancomext, del Gobierno federal. Otras entidades que destacan son Baja California, Baja California Sur, CDMX, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

De acuerdo con cifras oficiales, México es el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial, al recibir pacientes de todos los continentes para someterse a diversas cirugías, incluidas las estéticas, las de biología de la reproducción y ginecología; sin embargo, son la cirugía bariátrica y los tratamientos bucodentales y de reumatología los servicios médicos más buscados por los extranjeros que visitan el País en plan de turismo médico.

Humberto Ceballos, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Especialistas para el Turismo Médico, señala que un extranjero que llega para atender su salud deja una derrama económica de tres a cinco veces mayor que el visitante promedio, esto por el tema de las estancias, pues el paciente no viaja solo y necesitará rehabilitación y cuidados postquirúrgicos, entre otros.

Por ello, en la última década México se ha convertido en el segundo destino de turismo de salud, al recibir un estimado de 1.2 millones de visitantes al año, tan sólo por detrás de Tailandia, que recibe 1.8 millones de visitantes anuales.

Sonora destaca en turismo médico, impulsando a México como 2do destino mundial (elimparcial.com)