El evento contará con un pabellón automotriz, donde empresas asentadas en el estado como BMW y General Motors exhibirán sus productos.

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2024 se proyecta como un evento de impacto económico en San Luis Potosí con una derrama estimada de aproximadamente 4,000 millones de pesos, con más de 5.8 millones de visitantes tanto nacionales como internacionales, señalaron funcionarios durante la presentación en Ciudad de México, que será la entidad invitada en esta edición 82.

El acceso a la Feria Nacional Potosina será gratuita, “este es el tercer año que se cumple este compromiso, y es posible gracias a un presupuesto autorizado desde el inicio del año por el Congreso del Estado,” explicó a este medio el Secretario de Desarrollo Económico local, Jesús Salvador González Martínez, tras su participación en el anuncio oficial.

El secretario destacó que el presupuesto destinado para la feria fue cuidadosamente planificado y autorizado con antelación, asegurando que los recursos necesarios estarían disponibles para cubrir los costos del evento. “Más allá de lo que se invierte, lo crucial es la derrama económica que genera, así como el intercambio cultural y la oportunidad para que grandes empresas industriales expongan sus productos,” añadió González Martínez.

El impacto económico de la feria no se limita a los ingresos directos, la llegada de visitantes impulsará considerablemente la economía local, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos, con una ocupación del 80% de las habitaciones disponibles en la zona metropolitana, añadió el secretario.

Foto EE: Especial